Uno de los más grandes equívocos de la práctica educativa actual, no sólo en México sino en muchas partes del mundo, es que lo más importante del trabajo del profesor se centra en la impartición de los contenidos curriculares. Es por ello por lo que en muchas escuelas los profesores realizan el mayor esfuerzo por concluir el programa de estudios sin lograr que los alumnos realmente aprendan y mucho menos que tengan un desarrollo pleno.

En el Instituto Jaime Torres Bodet entendemos que cada uno de los alumnos es un individuo con necesidades, capacidades y motivaciones diferentes; por ello, en nuestro trabajo educativo es importante el contenido de los programas, pero también lo es el desarrollo personal y social de nuestros estudiantes.

En el instituto trabajamos en el apoyo a valores, el fomento de la auto motivación, el desarrollo del autocontrol y el manejo saludable de las emociones. Para ello, en los tiempos de educación presencial, ofrecemos nuestro videoclub socio-emocional: una sesión semanal en la que participan juntos alumnos de varios grados para analizar videos en el que se reconocen las emociones y se identifica su correcto manejo.  Durante los tiempos de clases virtuales, brindamos la materia de habilidades socio-emocionales que tiene un gran éxito entre alumnos y padres del colegio, y es impartido por la psicóloga Mónica Huesca.