Saber inglés es una habilidad cada vez más requerida en el mundo laboral y escolar. Las universidades exigen a sus estudiantes que, para su titulación, tengan comprensión de al menos un idioma (en ocasiones dos) además del español y usualmente ese idioma adicional es el inglés.
En un currículum vitae, presentar que has aprendido otros idiomas habla sobre disciplina, curiosidad por aprender cosas nuevas, ímpetu y decisión. También indica que puedes colaborar y/o competir con agentes internacionales, lo cual es una ventaja en un mundo globalizado de comercio internacional.
Un nivel mayor de conocimiento de inglés también te hace la vida más fácil a nivel personal. Te permite tener más recursos a tu disposición cuando quieres aprender, investigar o encontrar información. Existen distintos artículos de interés proveniente de todo el mundo que se publican en ese idioma y que no son traducidos o su traducción tarda mucho tiempo en suceder.
Entre las oportunidades que tú hijo puede aprovechar aprendiendo este idioma, se encuentran: leer webcomics en momentos de ocio que han sido creados por personas de todo el mundo, encontrar tutoriales para aprender a usar programas de computación especializados, tener acceso a información de divulgación científica, incluso hacer amistades internacionales con personas de países en los que no se habla español. Estos son sólo algunas de las muchas oportunidades puede aprovechar aprendiendo este idioma.
Ya algunos adolescentes tienen interés por aprender inglés pero no conocen aún cómo autogestionar su aprendizaje. Tu hijo necesita tu apoyo para forjar la resiliencia y disciplina que requiere adquirir buenos hábitos de estudio. Ese apoyo toma también la forma de soporte emocional: si lo castigas o lo presionas haciéndole sentir culpable lo que sucederá es que asociará el estudio como un deber con connotaciones emocionales negativas. En vez de eso, usa palabras de aliento, reconoce su esfuerzo y enséñale que existen herramientas en las que puede apoyarse. Así dejas claro que cuando tenga interés en aprender algo nuevo vas a estar ahí para ayudarle.
Es importante inculcarle disciplina y que tenga la habilidad de plantearse metas y objetivos para aprender cosas nuevas, pero la idea no es ni controlar cada paso de su proceso ni dejarlo a su suerte sin apoyarle, sino un saludable equilibrio entre ambas. Más que enseñarle tú mismo lo importante es que le ayudes a adquir una experiencia en la que sienta control sobre su propio aprendizaje. Esto no solo le servirá para continuar su estudio del inglés, sino que engendrará habilidades de aprendizaje que podrá utilizar en distintas materias.
El funcionamiento de los recursos didácticos para aprender inglés
A continuación encontrarás diversas herramientas que utilizan gamificación, la cual consiste en utilizar aspectos del juego en ámbitos no lúdicos. Esto es, el uso de recompensas, retos, avatares, puntos, trofeos, insignias etc. Elementos que refuerzan el tiempo que el usuario pasa en la aplicación o página web. Por ejemplo: en Duolingo, recibes un distintivo cuando llevas treinta días seguidos de actividad, esta insignia puede ser vista cuando cualquier persona entra a tu perfil. Las recompensas pueden ser puntos extra que obtiene el usuario al completar un ejercicio, con los que podrá adquirir alguna nueva función. Igualmente en Duolingo, una vez que tienes suficientes lingots puedes comprarle un traje nuevo al búho mascota de la aplicación.
También te mandan recordatorios para que no te olvides de tu sesión diaria, semanal, o como hayas programado tu calendario de clases. La mayoría tiene un modo gratuito y un modo premium; el gratuito suele tener menos funciones o contener publicidad pagada, pero se puede utilizar como ayuda sin ningún problema. Si tu hijo cursa ya clases de inglés en su escuela, estos juegos y dinámicas le brindarán un gran apoyo que contribuirá a su educación.
En general la dinámica es similar: son páginas web y/o aplicaciones para teléfono móvil llenos de contenidos interactivos que te van enseñando y retroalimentando, usando lenguaje más avanzado conforme continúas el estudio. Utilizan primordialmente la repetición espaciada, que es una metodología que consiste en una práctica constante de información que le es preguntada al usuario, y que se pide que la conteste de manera correcta un cierto número de veces para pasar al siguiente nivel. Por medio de la repetición, se ayuda a la memorización de información, la cual es de suma importancia en el estudio de vocabulario, conjugaciones, entre otros aspectos de el o los idiomas que se desean aprender.
Aplicaciones, páginas web y sus peculiaridades
Sencillas y vistosas, Drops y Ba Ba Dum son aplicaciones con una gran fuerza visual. Llenas de imágenes y colores, son ideales para fortalecer conocimientos de vocabulario. No es necesario que conozcas cómo conjugar verbos en inglés ni cómo se estructura una oración, porque aquí lo que aprenderás son esas palabras que no hay más remedio que memorizar para poder emplearlas.
Drops es únicamente una aplicación para móvil y no puede ser empleada desde un navegador web, mientras que Ba Ba Dum es una página web que no tiene aplicación para dispositivos móviles. El resto de las herramientas no tienen estas limitaciones, siendo tanto páginas web como aplicaciones.

Captura de pantalla de Ba Ba Dum (https://babadum.com/)
Memrise ofrece una experiencia aún más lúdica con una linda metáfora, proponiendo la narrativa de ser un astronauta explorando nuevos horizontes. Aunque esto sucede sólo en los cursos que han sido creados por Memrise. Para empezar a estudiar, se debe escoger qué curso queremos tomar. Mientras que la mayor parte han sido creados por Memrise, hay personas que han creado otros cursos, dando la oportunidad de tener acceso a más información y a poder elegir temas específicos para estudiar o repasar, más allá de un plan de estudio.

Captura de pantalla de Memrise (https://www.memrise.com/es/)
Duolingo es quizás la más conocida de estas herramientas. Aunque se parece a Memrise en funcionamiento, también tiene otras opciones como la opción de “historias” que contiene conversaciones que puedes leer y escuchar al mismo tiempo, fortaleciendo tu pronunciación, capacidades de lectura, comprensión del uso del lenguaje en un entorno cotidiano, entre otras habilidades.

Captura de pantalla de Duolingo (https://www.duolingo.com)
Busuu tiene una función especial: ayudarte a que te plantees un plan de estudios. Te pregunta para qué ámbito deseas aprender el idioma, si es para tener conversaciones con personas angloparlantes, para avanzar tus estudios, para viajar; después pregunta hasta qué nivel deseas llegar, si es que quieres tener conversaciones básicas, dar y pedir información, poder leer en el idioma de manera fluida; y finalmente te pregunta cuánto quieres estudiar, a qué hora del día, cuántos días de la semana. Si bien otras aplicaciones contienen recordatorios diarios, la calendarización de Busuu para el estudio es fina y detallada.

Busuu (https://www.busuu.com)
Una recomendación final: utiliza el aprendizaje por proyectos
Considera plantear el proceso de aprendizaje como un proyecto, y específicamente como un proyecto a mediano o (preferiblemente) a largo plazo. Para ayudarlo a gestionar sus tiempos e introducir el estudio de inglés como un nuevo hábito en su rutina, puedes ayudarle a utilizar herramientas de gestión de proyectos, tales como Trello, las plantillas en la sección de proyectos de Google Sheets, Microsoft To Do, entre otras. ¡Mantente atento a este blog para cuando salga el artículo sobre consejos para ayudar a tu hijo adolescente a autogestionar su aprendizaje!
Referencias
The intrepid guide. (4 de junio de 2020). Best language learning tools & apps you should use in 2021. https://www.theintrepidguide.com/top-language-learning-resources/
César, Paulo. (9 de mayo de 2020). Revisión: El Método de repetición espaciada (Pimsleur, Duolingo, Memrise, Anki. Habla divertido. https://habladivertido.wordpress.com/2020/05/09/repeticion-espaciada/#more-734
Days of French ‘n’ Swedish. (4 de junio de 2019). BETTER THAN DUOLINGO: The best 5 Language Learning Tools and Apps. https://youtu.be/uiboR21uFWE
Beebom. (10 de diciembre de 2019). Top 10 Duolingo Alternatives for Better Language Learning. https://beebom.com/duolingo-alternatives/
Hipopotam Studio (2014). Ba Ba Dum. https://oladaniel.com/ba-ba-dum
Farkas, Danie; Szulyovzky, Mark. (2015). Drops. [Aplicación móvil]. Google Play. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.languagedrops.drops.international
Cooke, Ed; Detre, Greg; Whately, Ben. (2005). Memrise. [Aplicación móvil]. Google Play. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.memrise.android.memrisecompanion
Von Ahn, Luis; Hacker, Severin. (2011). Duolingo. [Aplicación móvil]. Google Play. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo
Niesner, Bernhard; Hilti, Adrian. (2008). Busuu. [Aplicación móvil]. Google Play. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.busuu.android.enc
